Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Corsa A 1.0 City

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Corsa A 1.0 City

    Pues eso, acabo de presentarme y ya empezamos con las preguntas

    Os "pego" el post que he abierto en Club Opel, sobre el Corsa A que quiero rescatar del garaje de mi tio:

    Pues como el título indica, estoy pensando muy seriamente hacerme con este modelo en concreto, se trata de un Opel Corsa A 1.0 City de color granate, matriculado en mayo de 1990. El caso es que pertenece a un familiar mio, y lo tiene guardado en un garaje en el que lleva unos cuantos años (no sé exactamente, pero 3 años como mínimo...).
    Necesitaría toda la información que me pudieseis facilitar sobre el modelo en concreto, así como si alguno sabe donde puede haber algún manual de taller y de usuario, características técnicas, etc etc... Creo que este modelo es el más básico (City), que casi no traía equipamiento "extra", ¿qué otros modelos había en la época y en qué se diferenciaban básicamente?
    También tengo alguna duda sobre lo de ponerlo al día, porque al llevar tanto tiempo en un garaje, no tiene pagados los impuestos de circulación y tampoco pasada la ITV correspondiente... ¿habría que pagar todos los impuestos atrasados o solo el del último año?
    También me gustaría saber los típicos defectos de la edad en estos coches, por ejemplo, si hay algún punto en especial donde mirarle la corrosión, qué habría que hacerle para ponerlo al día en cuanto a motor y cuánto puede costar hacerlo (frenos si están agarrotados, líquidos, aceite, etc etc.....)

    En fin, me gustaría tener la máxima información que sea posible, porque se me ha metido en la cabeza tener un corsita A, y creo que esta es una buena ocasión ya que el coche puede salirme "gratis", lo tendría que cambiar de nombre yo y ponerlo al día de todo (mecánica y papeles), y la economía últimamente no anda muy boyante como para estar haciendo filigranas de este tipo..

    En fin, no me enrollo más, que vaya ladrillo que he soltado, y os estaré eternamente agrradecido por toda la ayuda que me podáis facilitar 013 013 013

    Muchas gracias a todos, y a ver si consigo salvar este pequeño utilitario de la marca germana, ya que sino me temo que al final acabará sus días en un desguace, entregado para la compra de uno nuevo, aunque no sea a corto plazo.....
    Saldría muy caro recuperar este Corsita?? Es que la economía últimamente anda más bien escasa, y me gustaría hacerle yo mismo todo lo que estuviese en mi mano, aún temiendo conocimientos nulos..... pero todo en esta vida es ponerse...
    Un saludo!!
    JAVI.-
    Propietario de Vectra C 1.9 CDTI 120 cv Sport negro zafiro de abril de 2007.
    ¿¿Futuro propietario de Corsa A 1.0 City granate de 1990??
    [URL=http://imageshack.us][img]http://img517.imageshack.us/img517/1125/copiadecityspl

  • #2
    Hola tocallo, bueno en cuanto a papeleo nesecitas tener al dia todos los impuestos de rodaje para poder ponerlo a tu nombre ademas de la ITV, de lo de chapa yo no me preocuparia mucho xq si esta en garaje no estara muy estropeado y en cuanto al motor necesitaria una buena puesta a punto, bujias, filtros, pastillas... lo normal en estos casos, espero haberte servido de ayuda

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por opel_24
      Hola tocallo, bueno en cuanto a papeleo nesecitas tener al dia todos los impuestos de rodaje para poder ponerlo a tu nombre ademas de la ITV, de lo de chapa yo no me preocuparia mucho xq si esta en garaje no estara muy estropeado y en cuanto al motor necesitaria una buena puesta a punto, bujias, filtros, pastillas... lo normal en estos casos, espero haberte servido de ayuda
      Gracias por la respuesta opel_24
      Con respecto al tema de los papeles, me han comentado en ClubOpel que pagando solamente el impuesto de circulación del último año, que vale, que no hay que pagar todos los atrasados, es que sino esto solo ya sería una pasta.
      El coche no ha estado siempre en garaje, solo desde que lo tiene mi tio, que lo compró de 2ª mano, y no sé cómo estará de chapa, ya hace bastante que no veo el coche....
      Saldría muy caro hacerle todos los cambios de líquidos (frenos, anticongelante, aceite....), filtros, bujías, etc etc
      Tengo un amigo que me podría conseguir los repuestos un poco más baratos, con descuento de taller.
      También tengo una pequeña duda, los motores 1.0 llevan cadena o correa de distribución?? Creo haber leido por ahí que llevaban cadena no?
      Un saludo!!
      JAVI.-
      Propietario de Vectra C 1.9 CDTI 120 cv Sport negro zafiro de abril de 2007.
      ¿¿Futuro propietario de Corsa A 1.0 City granate de 1990??
      [URL=http://imageshack.us][img]http://img517.imageshack.us/img517/1125/copiadecityspl

      Comentario


      • #4
        Cambiar los líquidos, si te los cambias tú sale... barato. Y no es dificill, para nada. Llevan cadena (es un motor ohv) y es muy sencillito, perfecto pa empezar a meterle mano y aprender cosas de mecánica. El problema es que son 45 caballines nada más.

        Yo le mirará lo primero el estado de la chapa, en cuanto a óxidos antes de hacerte ilusiones (Galicia es muy húmeda). Búscalos en la zona de la batería, y en el lado opuesto, por la copela derecha sale un mazo de cables (por ahí también suelen aparecer óxidos, en las aletas (la parte que se mete hacia dentro del borde) zonas con la pintura con "ampollas" ...

        Comentario


        • #5
          bienvenido compañero opelero, ya me lo comentaste en el clubopel que lo querias recuperar, animo ojala lo consigas

          Comentario


          • #6
            Originalmente publicado por Peseta_85
            Cambiar los líquidos, si te los cambias tú sale... barato. Y no es dificill, para nada. Llevan cadena (es un motor ohv) y es muy sencillito, perfecto pa empezar a meterle mano y aprender cosas de mecánica. El problema es que son 45 caballines nada más.

            Yo le mirará lo primero el estado de la chapa, en cuanto a óxidos antes de hacerte ilusiones (Galicia es muy húmeda). Búscalos en la zona de la batería, y en el lado opuesto, por la copela derecha sale un mazo de cables (por ahí también suelen aparecer óxidos, en las aletas (la parte que se mete hacia dentro del borde) zonas con la pintura con "ampollas" ...
            Gracias por tu interés Peseta_85, lo de los 45 cv no lo veo como un problema, es lo que más "gracia" me hace del pequeñín, ya que no va a ser usado como coche habitual, para eso ya tengo mi Vectra C Sport 1.9 CDTI 120cv y mi Ford Fiesta 1.8D de 1996, será para devolverlo a una segunda juventud y salir a dar unos paseos tranquilitos por ahí, y acudir a alguna kdd que otra, es que me ha entrado la fiebre opelera!!!!!!!! y el Corsa A ha sido un coche que siempre me ha gustado, además de tener la oportunidad de "meterle mano" uno mismo y divertirse (y cabrearse también) en el intento.
            Gracias por la información sobre donde pueden encontrarse los óxidos...
            He oído y leído por ahí que estos motores son durísimos, con lo cual me quedo un poco más tranquilo por el tiempo que lleva parado, pero primeramente iré a mirarlo (aunque no sé cuándo podré...) y valorar todos los aspectos, para ver si vale la pena o no sacarlo de su letargo...
            Un saludo!!
            JAVI.-
            Propietario de Vectra C 1.9 CDTI 120 cv Sport negro zafiro de abril de 2007.
            ¿¿Futuro propietario de Corsa A 1.0 City granate de 1990??
            [URL=http://imageshack.us][img]http://img517.imageshack.us/img517/1125/copiadecityspl

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por cuatrolatas
              bienvenido compañero opelero, ya me lo comentaste en el clubopel que lo querias recuperar, animo ojala lo consigas
              Muchas gracias cuatrolatas, la verdad es que me estoy haciendo muchas ilusiones con este pequeñín, sin todavía saber nada y sin tener nada claro.... a ver si le puedo dar una segunda juventud (o tercera, o cuarta.....)
              Lo que más me llama de este coche es su pequeño y duro motor, con sus 45 cv nada más, que por otra parte harán que el seguro también sea un poco más económico....
              Un saludo!!
              JAVI.-
              Propietario de Vectra C 1.9 CDTI 120 cv Sport negro zafiro de abril de 2007.
              ¿¿Futuro propietario de Corsa A 1.0 City granate de 1990??
              [URL=http://imageshack.us][img]http://img517.imageshack.us/img517/1125/copiadecityspl

              Comentario


              • #8
                animo con ese corsita, yo tenia uno igual y awita la caña q aguanta, cuanto m arrepiento a venderlo joderr jiji. un saludo
                corsita GT
                corsita GSI 2.0 8v
                (tenerife)

                Comentario


                • #9
                  Si tienes confianza con el familar tullo, yo ni me molestaria en cambiarlo de nombre,(Uno de los corsas q tengo esta a nombre de mi hermano, aunque es mio). Con eso tienes la bentaja de q hasta q no lo pruebes y sepas q va bien no tendras q pagar las tasa de circulacion(creo q se llama asi.)

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por bl2002
                    Con eso tienes la bentaja de q hasta q no lo pruebes y sepas q va bien no tendras q pagar las tasa de circulacion(creo q se llama asi.)
                    El impuesto de circulacion lo tendria que pagar igual.
                    Lo que se ahorraria seria la transferencia.
                    1 Opel Corsa A GT del año 87
                    1 Opel Astra Bertone 2.2 DTi
                    2 Opel Astra GTC

                    Comentario


                    • #11
                      Confianza claro que la tengo, pero si me meto en este "proyecto" las cosas quiero hacerlas bien, es decir, cambio de nombre, pago del impuesto de circulación, "resucitar" el motor dormido y paso por la ITV (aunque no vayan necesariamente por ese orden)...
                      El coche no puedo probarlo, ya que como he comentado anteriormente, lleva años parado y no sé cómo me lo encontraré, antes de andar con él habrá que revisarlo cómo está de motor y todo lo que ello conlleva. Además no me voy a poner a circular con el coche llevando tanto tiempo parado y sin pagar impuestos de circulación, ni tener seguro ni ITV...
                      Un saludo!!
                      JAVI.-
                      Propietario de Vectra C 1.9 CDTI 120 cv Sport negro zafiro de abril de 2007.
                      ¿¿Futuro propietario de Corsa A 1.0 City granate de 1990??
                      [URL=http://imageshack.us][img]http://img517.imageshack.us/img517/1125/copiadecityspl

                      Comentario


                      • #12
                        Hola corsitoch

                        Me gusta ver tanta peña gallega por aki, voy a dar mi opinion que nunca esta demas, si dijiste que lleva tanto tiempo parado vas atener bastante chollo con el. Kiero comentarte algunas cosillas mecanicas pa que no se te olviden y que puedes hacer hacer tu pa ir tirando sin gastar practicamente nada de pasta.

                        Lo primero es conseguirte una bateria nueva pa que arranque, y antes de andar con el por hay le cambiaba el aceite, que ese debe de estar como una piedra ya, cambiale tambien el filtro de aceite, no te deberia salir muy caro eso, cambiale las ruedas ya que con el tiempo deben de estar resecas y pasadas de fecha, una rueda con mas de dos años sin usarse no vale para nada, y estarias listo pa ir a la ITV y pasarla bien, a los frenos comprueba que tenga pastillas, aunque estuviese parado tampoco le afecta tanto, con darle unas frenadas largas pa ponerlas en su sitio debia llegar, sino y te animas desmontalas y dales una pasadita con una escofina pa sacarle algo de ferodo y como nuevas, con eso y rodandolo despacito durante un tiempo no deberias tener problemas. En fin que si se te ocurre cualquier problem ya sabes donde estamos pa lo que haga falta.

                        Un saludete

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por zeifer33
                          Hola corsitoch

                          Me gusta ver tanta peña gallega por aki, voy a dar mi opinion que nunca esta demas, si dijiste que lleva tanto tiempo parado vas atener bastante chollo con el. Kiero comentarte algunas cosillas mecanicas pa que no se te olviden y que puedes hacer hacer tu pa ir tirando sin gastar practicamente nada de pasta.

                          Lo primero es conseguirte una bateria nueva pa que arranque, y antes de andar con el por hay le cambiaba el aceite, que ese debe de estar como una piedra ya, cambiale tambien el filtro de aceite, no te deberia salir muy caro eso, cambiale las ruedas ya que con el tiempo deben de estar resecas y pasadas de fecha, una rueda con mas de dos años sin usarse no vale para nada, y estarias listo pa ir a la ITV y pasarla bien, a los frenos comprueba que tenga pastillas, aunque estuviese parado tampoco le afecta tanto, con darle unas frenadas largas pa ponerlas en su sitio debia llegar, sino y te animas desmontalas y dales una pasadita con una escofina pa sacarle algo de ferodo y como nuevas, con eso y rodandolo despacito durante un tiempo no deberias tener problemas. En fin que si se te ocurre cualquier problem ya sabes donde estamos pa lo que haga falta.

                          Un saludete
                          Gracias por tu respuesta zeifer33, la verdad es que ya me había dado cuenta de que hay bastantes gallegos por el foro
                          Si al final toda esta "locura" sale adelante (tengo muchas ganas y mucha ilusión, aunque no será a corto plazo...) ya tenía pensado cambiarle todos los líquidos y filtros, he visto por la "red" que no es demasiado complicado, aunque sería la primera vez que hago algo parecido, pero contaría con la ayuda de un amigo que estudió automoción (aunque no ejerce de mecánico), pero sí le hace siempre el mantenimiento a su coche, pero prefiero (en principio) hacerlo yo mismo y estar un poco entretenido. Una pregunta, ¿depués de tanto tiempo parado, los frenos no estarán agarrotados?, y me imagino que cuando me hablas de "escofina" te referirás a un cepillo de esos de alambres ¿no?, si no es así confírmamelo....
                          Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y vuestros ánimos!!!!

                          A ver si conseguimos que este "perolillo" vuelva a la vida :P :P
                          Un saludo!!
                          JAVI.-
                          Propietario de Vectra C 1.9 CDTI 120 cv Sport negro zafiro de abril de 2007.
                          ¿¿Futuro propietario de Corsa A 1.0 City granate de 1990??
                          [URL=http://imageshack.us][img]http://img517.imageshack.us/img517/1125/copiadecityspl

                          Comentario


                          • #14
                            Me he estado "culturizando" un poco por la "red" y he llegado a la conclusión de que el Corsa City solo lo hubo de 3 puertas, con el motor 1.0 y caja de cambios de 4 velocidades, ¿es cierto o hubo más "versiones"?
                            También he sacado en claro que había (básicamente) 3 niveles de acabados: City, Swing y GL; de todos ellos el City es el más básico y con menos equipamiento, cada día me está gustando más la idea de rescatarlo, lo que más me llama la atención es su sencillez.... ya que para un equipamiento completito ya tengo mi Vectra.
                            Un saludo!!
                            JAVI.-
                            Propietario de Vectra C 1.9 CDTI 120 cv Sport negro zafiro de abril de 2007.
                            ¿¿Futuro propietario de Corsa A 1.0 City granate de 1990??
                            [URL=http://imageshack.us][img]http://img517.imageshack.us/img517/1125/copiadecityspl

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por zeifer33
                              ...cambiale las ruedas ya que con el tiempo deben de estar resecas y pasadas de fecha, una rueda con mas de dos años sin usarse no vale para nada...
                              Tengo entendido que llevaba de origen 135 R 13 S, me imagino que estos neumáticos no serán muy caros, aunque la idea era meterle las llantas del GT/GSi en 14", que ya que solo será para dar paseos "domingueros", bien podrá con ellas...
                              Un saludo!!
                              JAVI.-
                              Propietario de Vectra C 1.9 CDTI 120 cv Sport negro zafiro de abril de 2007.
                              ¿¿Futuro propietario de Corsa A 1.0 City granate de 1990??
                              [URL=http://imageshack.us][img]http://img517.imageshack.us/img517/1125/copiadecityspl

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X