Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Problema mecánico ¿grave? esta tarde con mi Corsa B

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Problema mecánico ¿grave? esta tarde con mi Corsa B

    Hola a todos. Mi Corsa B 1.2i (13 años, 210.000 kms) hoy me ha hecho una cosa muy rara. Esta tarde despues de estar funcionando con total normalidad, de repente, comenzó como a perder potencia, a vibrar fuertemente cuando aceleraba, como traqueteando, como si se estuviese quedando sin gasolina pero teniendola. En cuanto pude paré, a los 3 o 4 minutos. quedó un fuerte olor a escape de ese que huele como a huevo, y levemente a quemado. He mirado el aceite y estaba por debajo del mínimo. Le he rellenado hasta su nivel correcto y he intentado arrancarlo de nuevo, arranca pero con esas vibración bestial. Esta pasada navidad sufrió un calenton, de resultas del cual se quemo la junta de la culata. Al abrir el motor encontraron mucho desgaste en el arbol de levas y demás, se cambió pero quedo con una pérdida de aceite importante en el reten del cigueñal y me dijeron que por el coste que tendría arreglarlo merecía la pena esperar a que hubiese que cambiar el embrague para aprovechar el coste de mano de obra que era lo que mas encarecia la reparación. suelo mirar el nivel de aceite, la ultima vez la semana pasada si no recuerdo mal (aunque ouede ser que fuese hace dos) y estaba bien. ¿que creeis que le ha pasado? ¿se habra gripado algun piston y por eso siguen arrancando los otros 3 y de ahi la fuerte vibración? Por lo pronto se queda parado hasta que el lunes una grua lo lleve al taller, pero me gustaría que me dieseis alguna pista de lo que puede haber pasado.

    muchas gracias y un saludo

  • #2
    ¿alguien sabe lo que puede haber sido?

    Comentario


    • #3
      Al abrir el motor encontraron mucho desgaste en el arbol de levas y demás, se cambió pero quedo con una pérdida de aceite importante en el reten del cigueñal y me dijeron que por el coste que tendría arreglarlo merecía la pena esperar a que hubiese que cambiar el embrague para aprovechar el coste de mano de obra que era lo que mas encarecia la reparación.
      No sé qué puede haber pasado, pero tienes un mecánico que se merece una colleja. Pensabas ahorrar dinero y ahora te vas a gastar el doble. Hay cosas que no se pueden dejar para mañana.

      Suerte.
      Respeta las Normas y disfruta del Foro!!!
      Preguntas Frecuentes

      Redes: @comunidadcorsa
      >> Facebook
      >> Twitter
      >> Instagram

      Comentario


      • #4
        pues si, desde luego no voy a repetir mecanico.... muy voluntarioso el hombre, pero un poco tarugo (porque digo yo que una vez abierto el motor para lo de la junta de la culata y la correa de la distribución, podia haberse dado cuenta de que dejo mal lo de la fuga de aceite....

        No se, no se lo que habra pasado pero tiene muy mala pinta... el coche andaba como sin fuerza y con un temblor bestial, como si fuera un tractor pero temblando.... anduve lo justo hasta que lo pude aparcar bien, pero ni se encendio la luz del aceite, ni la amarilla de avería... y ese olor a huevos podridos y quemado.... y que una vez enfriado y relleno de aceite siguiese haciendo lo mismo.... ¡me temo lo peor!, que me haya cargado el motor definitivamente. No se si hay algun mecánico entre vosotros que me pueda dar una orientacion de que le puede haber pasado al motor.

        gracias y un saludo

        Comentario


        • #5
          Mira las bujías, o los cables del encendido, que todas hagan chispa, por lo que dices es como si fallara un cilindro, a mi me pasó algo parecido, solo que se me partió una bujia por la cara, y al fallar un cilindro también iba así, perdida de potencia a saco y olor a huevo podrido, pa que nos entendamos.
          Suerte
          CON LA LUZ DEL CIGARRO YO VI EL MOLINO, SE ME APAGO EL CIGARRO....PERDÃ

          Comentario


          • #6
            gracias Manza. Revisare los cables y las bujías, esta claro que un cilindro no va, esperemos que sea tan solo del cable o la bujía y no de algo mas gordo.

            gracias y un saludo

            Comentario


            • #7
              Lo más sencillo sería comprobar bujía por bujía con el motor encendido. Si al arrancar, el motor sigue con tres cilindros, quita una bujía. Si el motor se para por quedarse en solo dos cilindros, vuelve a poner la bujía (pues parece que la bujía está bien). Vuelve a arrancar y quita otra bujía. Si el motor sigue igual (en tres cilindros), esa bujía es la que tiene el problema.

              También podría verse alguna bujía manchada de aceite o con una cantidad de carbonilla extrema. De todas formas, es un buen momento para cambiarlas todas.

              En cuanto a los cables, puedes comprobarlos con un ohmiómetro. Si hay algún cable que muestra una medición diferente al resto, reemplázalo.



              Suerte.
              Respeta las Normas y disfruta del Foro!!!
              Preguntas Frecuentes

              Redes: @comunidadcorsa
              >> Facebook
              >> Twitter
              >> Instagram

              Comentario


              • #8
                Buenos días!. A ver, no hace mucho tiempo tuve un problema parecido, vibraciones, pérdida de fuerza, ese olor característico ( como a huevo si jeje ) y petardeo.
                Examina el colector de admisión por si tienes alguna fuga, en mi caso tuve una fuga enorme ( se seccionó) el tubo que da el vacío al servofreno, y era por allí por donde empezaba el fallo.

                Lo primero es realizar una inspección visual, por si encuentras algo visible fuera de lo normal. Si no ves nada , pues ya puedes empezar a mirar si se trata de algún fallo de cilindro, como ya te han explicado.

                Antes de arrancar el motor, ve quitando bujía por bujía y examínala, a ver si encuentras diferencia de color entre ellas. Si es así, es que un cilindro no está funcionando bien. Si no enuentras nada extraño...como sedimentos metálicos, aceite en abundancia, etc, pon el coche en marcha y ve desconectando uno a uno los cables de las bujías ( ayúdate de un alicate con aislante para no llevarte una alegría jeje ), si ves que an algún momento al desconectar el motor rueda igual, el fallo probablemente provenga de ese cilindro.

                En realidad, puedes hacer muchas más comprobaciones, pero lo primero es eso, para ir descartando posibilidades.

                Un saludo.

                Comentario


                • #9
                  No sabemos al final que habrá pasado con ese motor, en fin...
                  CON LA LUZ DEL CIGARRO YO VI EL MOLINO, SE ME APAGO EL CIGARRO....PERDÃ

                  Comentario


                  • #10
                    Buenas a todos.

                    No entiendo mucho de mecanica, pero la vibracion podria ser a causa de ir en 3 cilindros como han dicho por aqui, lo que me extraña a mi parecer es el olor a quemado, eso no es del catalizador??. Yo tuve un TWINGO y me pasaba lo mismo salvando los olores y era de la bomba de gasolina, que no llevaba bien la gasolina del deposito al motor, entonces uno de los cilindros no llenaba bien y vibraba.
                    UNA VEZ ME DIJERON QUE MI CORSA COGIO 7200 RPM

                    Comentario


                    • #11
                      Jajajaja, estás todo rayado como cuando me pasó a mi eso en plena autopista, y mira, tenía simplemente mal enganchado, que no suelto, un cable de una bujía. Fijo que es eso, yo apuesto como vosotros por bujía - cable de bujía.

                      Comentario


                      • #12
                        perdon por no contestar antes...

                        efectivamente, teniais razon, era el cable de una bujia... menudo susto, pensaba que habia gripado el motor.

                        saludos

                        Comentario

                        Trabajando...
                        X