wenas comunidad espero esten todos bien mi pregunta es si se puede istalar un tacometro ya que mi corsa no trae el marka revoluciones y me interesaria istalarle un tacometro externo alguien sabe si se puede y como porfa se agradece
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
como istalar un tacometro externo en opel corsa city 97
Colapsar
X
-
De que se puede hacer, se puede hacer... no estoy familiarizado con los ramales del city, pero deberían ser como los de por éste lado... primero revisa si de la ECU sale un cable verde (sólo verde, sin rallas ni otros colores) que debería ser único, éste es el que lleva la señal de RPM's, si lo tienes, la instalación es sencilla, te explico:
El cuentarrevoluciones (tacómetro) trae 3 ó 4 cables, los colores standard son: rojo (+12v), negro (masa), blanco (iluminación nocturna, se conecta a +12v de las luces de tablero o similares que enciendan en la noche), y verde.
El cable verde de RPM's que sale de la ecu llega hasta la parte trasera de la caja de fusibles ubicada en el lado del conductor, de ser así nos ahorramos unos 2 metros de cable, de no ser así, habrá que conectar un cable en el verde y llevarlo hasta el lado del conductor... pero primero, nos cercioraremos que el cable verde de la ecu es el indicado, por lo que conectaremos +12v y masa, y con un alfiler pinchamos el cable verde de la ecu y hacemos contacto con el cable verde del tacómetro, si marca las rpm pues estamos seguros de que es ese...
De aquí en adelante lo que queda es seleccionar la ubicación del tacómetro y llevar los cables necesarios para su conexión, posteriormente haremos pruebas de la iluminación nocturna y similar, de tal manera de cerciorarnos la correcta conexión y funcionamiento del tacómetro, teniendo en cuenta a la hora de conectar el cable de señal (verde) no debemos cortar el original, sino pelar una sección y conectar el del tacómetro...
Resta de más decir que hay que hacer bien las conexiones, cubrirlas todas con suficiente cinta aislante o termoencogible, y tomar la conexión de +12v de alguna salida protegida por fusible, para que a la hora de un fallo en la conexión o del equipo, casque el fusible y no el sistema eléctrico....
No coloco fotos porque no las tengo, pero estoy seguro que algún corsario por ahí tendrá algunas para ilustrar mejor.....
SaludosCorsa B tipo sedán año 2004, motor C16NE (1.6L, 8V, 94CV, gasolina) Automático.
-
wenas master te las mantaste con tremenda explicasion sete agradece caleta pero una dura no le pego mucho a las parte del corsa donde esta la ecu ojala me respondas de ante mano lo otro todo cladito ojala alguien postiada algun brico o las fotillos se agradece
Comentario
-
Originalmente publicado por squierbywenas master te las mantaste con tremenda explicasion sete agradece caleta pero una dura no le pego mucho a las parte del corsa donde esta la ecu ojala me respondas de ante mano lo otro todo cladito ojala alguien postiada algun brico o las fotillos se agradece
Normalmente debajo de la guantera, dentro del tablier en el lado del copiloto.
Comentario
-
La ECU está ubicada del lado del copiloto, a nivel del paral, está cubierta por el plástico negro (del lado de la puerta), osea, por donde quedaría ubicado el pie derecho del copiloto. Precisamente a nivel debajo de la guantera, tienes que remover 2 tornillos y un sujetador plástico tipo tuerca para que puedas ver bien la ecu.... trataría de explicarte la ubicación de los tornillos, pero con una buena mirada los ubicas todos en un par de minutos...Corsa B tipo sedán año 2004, motor C16NE (1.6L, 8V, 94CV, gasolina) Automático.
Comentario
Comentario