Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

si anulo la valvula termostatica que puede pasar bueno o mal

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • si anulo la valvula termostatica que puede pasar bueno o mal

    amigos debo pedirles ayuda nuevamente tengo mi corsa 1.4 en el taller canmbiandole el empaque de la culata por problemas de calentamiento el mecanico me dice que para solucionar este problema de raiz una opcion buena es anular o baypas en la valvula termostatica he preguntado y en este pais ya se ha hecho bastante con resultados bueno mi pregunta es que concecuencias puede causar esto gracias

  • #2
    Anulando el termostato lo que haces es que el agua circule constantemente por el circuito, con lo que en principio deberia tardar mas en subir la temperatura, ahora bien, una vez que le suba la temperatura este apaño no te servira de nada ya que si tienes un problema de calentamiento te volvera a surjir en cuanto la valvula debiera abrirse por si misma y estamos en las mismas. Saludos
    OPEL CORSA 1.4 16v SPORT 90CV Gasolina
    Entre todos podemos

    Comentario


    • #3
      yo de ti limpiaria bien el circuito de refrigeracion... y tambien se podria dar el caso de que si el termostato no abre se calentaria de mas la culata... pero tu verias que la temperatura aumenta de mas... yo de ti limpiaria el circuito y si falla el termostato o comprar uno o si vaciarlo como se dice...

      Comentario


      • #4
        Lo que haria en tu lugar:
        Comprobar el correcto funcionamiento del electroventilador, controla que salte siempre ya que a veces no hace buen contacto los conectores y puede dar problemas
        Desmontar el radiador y darle un manguerazo por fuera, y por dentro, y manguerazo al sistema entero.
        Poner anticongelante y rodar unos días con el.
        Utilizar un liquido para limpiar el circuito, sigue bien las instrucciones, para ello deberas tirar el anticongelante, dale con una manguera al vaso de espansion sin colocar el manguito que este quitado para que tire todo el anticongelante, poner agua limpia, echar el liquido y tener el coche en marcha unos 30 o 45 minutos o lo que te indique el producto. Luego volver a darle con la manguera en el vaso de espansión con el manguito fuera, con el motor en marcha para que se vaya toda la porqueria que quede.
        Le pones anticongelante. Luego es recomendable echarle un tapafugas.
        Si aun asi no se soluciona te quedan pocas opciones. Termocontacto en mal estado, cambiar el radiador, o la temible culata. Espero que tengas suerte y puedas apañarlo tu mismo. Un saludo
        OPEL CORSA 1.4 16v SPORT 90CV Gasolina
        Entre todos podemos

        Comentario


        • #5
          yo de ti iria a un desguace e intentaria poner todo de origen, los bay-pas para los medicos xD es solo una mera opinion, pero es que es poner un parche sobre otro

          1.2 16v 75cv dando guerra desde 2003

          Comentario


          • #6
            La averia mas normal en los termostatos es que se queden abiertos y se suelen cambiar precisamente por eso, porque el motor tarda mucho en alcanzar la temperatura de funcionamiento y hece envejecer prematuramente al motor. Ahora bien si vives en una zona de Colombia con temperauras cálidas todo el año, la verdad es que el termostado (valvula termostatica) no es muy necesario, por lo que podrias anularlo sin problemas
            Ten en cuenta tambien que eso no te va a salvar de una nueva averia de la junta de la culata ay que en muy raras ocasiones, los clentamientos se producen por averia de la valvula termostatica, pues lo normal como te digo, es que tiendan a quedarse abiertas.
            Los problemas suelen venir mas de fallos del termostato electrico (el que hace funcionar el ventilador), perdidas de refrigerante que hacen que la culata trabaje a una temperatura mayor por entradas de aire en el circuito, o usar como efrigerante agua sola (sin glicoles) que acaba produciendo oxidacines y provocando averias, cuando no taponamientos por depositos calcareos o de oxidos.
            Puedes anular la valvula termostatica como tu dices pero es posible que a la larga el hacer trabajar al motor mas tiempo frio y sin las tolerancias adecuadas, cause mas problemas que beneficios y, como te digo no te librará de una posible nueva roura de la junta de culata.
            No firmo porque no se escribir

            Comentario


            • #7
              el mecanico tendria q saber de donde viene el fallo , vamos opino xq sino pueden estar todos los dias el coche en el taller, las valvulas de refrigeracion y otras q cuidan de la seguridad del motor son valvulas-> normalmente abiertas, el sistema q actua sobre ellas las haen cerrarse y en el momento q se llega a una temperatura adecuada se desactivan y la valvula vuelve a su posicion normal q es abierta

              Comentario


              • #8
                Se que el post es un tanto viejo, pero agrego mi experiencia para que en un futuro alguien que use el buscador tenga otra opcion para probar.

                El Corsa 8v tiene serios problemas de termostato, casualmente el problema surge que hace todo lo contrario a lo normal, en vez de quedar abierto queda cerrado. Por lo tanto el agua no recircula y termina quemado la junta de tapa de cilindros ( casos en los cuales no noten la falla ). Esto genera que la temperatura se vaya por las nubes, posiblemente la falla no sea fija, sino que por momentos anda bien y por otros se dispara y no baja mas.

                El motor del Corsa 8v, toma la temperatura desde la admision de la tapa de cilindros ( ahi marca el reloj del tablero ) y el sensor de temperatura de agua lo hace desde la tapa de cilindros, por lo tanto, podemos tener el agua fria en el radiador que nunca va a circular hasta la tapa y ahi es donde se hace frecuente el problema de quemar la junta.

                Para reemplazar el termostato, el mismo esta dentro del caño de alumio que sale por detras de la correa de distribucion y se une a la manguera que esta del lado izq del radiador. Esa pieza completa se vende con el termostato por dentro. Que en si el termostato es una chapita de bronce con un resorte.

                Opciones, si el auto se utiliza en ciudad, con mucho transito y poca ruta, el uso del auto sin termostato no es preocupante ni genera incovenientes, salvo que el auto demore un poco mas de lo normal en llegar a temperatura. Una vez que la alcanza la mantiene como si estuviese el termostato puesto.

                Si el auto se utiliza en zonas donde las temperatuas ambiente son bajas, no es recomendable andar sin termostato, ya que este no alcanza nunca la temperatura de funcionamiento correcto y mas aun cuando el radiador recibe aire frio todo el tiempo y esa agua circula constamente por el motor.

                Las contras, de andar con el auto muy frio, es su mayor consumo de combustible y leve consumo de aceite.

                Aca en Argentina es muy comun esa falla, normalmente se reemplaza la pieza por una original, si compran alternativas, es cotidiano que se repita el problema. Esta falla suele ocurrir con mas posibilidades, si el auto utiliza agua corriente de la canilla, si utiliza buenos liquidos refrigerantes ( ShellZone, CoolFlou, etc ) es poco factible que ocurra, fuera de los desgastes normales de cualquier pieza.

                En mi auto, me ha ocurrido esta falla, por momentos la temperatura estaba bien y por otras se disparaba al cielo, estaban los electros prendidos todo el tiempo y lo solucione cambiando el termostato.

                Una vez que arme el auto con Turbo, decido quitarlo, ya que necesito mayor circulacion de agua y evitar diferencias de temperatura entre la tapa y el block.

                Espero que les sirva.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por luiyipucela
                  el mecanico tendria q saber de donde viene el fallo , vamos opino xq sino pueden estar todos los dias el coche en el taller, las valvulas de refrigeracion y otras q cuidan de la seguridad del motor son valvulas-> normalmente abiertas, el sistema q actua sobre ellas las haen cerrarse y en el momento q se llega a una temperatura adecuada se desactivan y la valvula vuelve a su posicion normal q es abierta

                  ¿¿¿???? el termostato está cerrado, al alcanzar el anticongelante la temperatura adecuada, sobre unos 85-90 grados, se abre para dar paso al mismo y que circule por el circuito, el termostato se abre porque es metálico y los metales con el calor dilatan (mitica prueba para el termostato es meterlo en una olla con agua y ponerla al fuego a ver si abre o no).

                  La posicion normal del termostato es cerrado, se abre con la temperatura.

                  Comentario


                  • #10
                    no se el corsa pero hay termotatos que llevan un muelle para que regrese a su posicion despues de que se abra y hay veces que falla ese muelle.
                    tambien suelen llevar un pequeño agujero o orificio para que pase algo de agua, no quede cerrado al 100% pero ese orificio es minimo muy pequeño y apenas hace algo....se calentaria el coche.
                    Estoy hablando al menos del termostato del peugeort 309 gti al cual cambie 2 veces ( mi fallo fue comprar unos de marca deconocida ) compre el original y asunto arreglado, el fallo era el muelle que era malo y se salia y se bloqueaba frecuentemente, no cerrando
                    tambien me acuerdo que en el peugeot habia la posibilidad de escoger que se abriera con varias temperaturas, venia serigrafiado en la tapa metalica que se movia, el que tenia era de 85º.-
                    FRENAR EL ULTIMO Y ACELERAR EL PRIMERO

                    Comentario

                    Trabajando...
                    X