Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Detalles de los altavoces

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Detalles de los altavoces

    Hola. Quiero comprarme unos altavoces para ponerlos al corsa. He estado bien varios modelos, pero no consigo saber cual es mejor, no entiendo el lenguaje que usan, que si: potencia pico, potencia rms, impedancia, sensibilidad, 2 vias, 3 vias, vias separadas, etc...
    Pediria que me los explicarais y en cual me tengo que fijar para comprar el mejor altavoz.
    Gracias y espero vuestra respuesta.

  • #2
    Pues aunke yo tampoko domine de este tema mas o menos depende de los que buskes tendras unos altavoces u otros
    Especifica mas donde los vas a poner, si los vas a amplificar (poniendo una etapa amplificadora), cuanto dinero te quieres gastar, y no se me ocurre nada mas, en fin, danos mas datos para poder ayudarte.
    C20XE Powerrrrr

    Comentario


    • #3
      Fuf! Lo que tú pides es un curso de audio acelerado!! xDD Vamos a ver si te lo puedo explicar de manera sencilla y rápida, pero en realidad se necesita bastante tiempo y espacio para explicar todo esto... a ver qué sale xD: (Ojo, lo que está escrito a continuación lo he ido poniendo de memoria, así que si alguien encuentra algún fallo por ahí que lo diga, que puede ser que se me haya ido la olla!)


      Potencia máxima o potencia de pico:

      Es la máxima potencia a la que, sobre el papel, puede trabajar un componente de audio. Difícilmente alguna vez se llega a estos niveles de potencia en la realidad ya que esto se alcanza justo antes de que el componente reviente por exceso de potencia, por eso esta especificación es relativamente inútil... Se mide en Wattios.


      Potencia eficaz, potencia real, potencia rms, potencia musical...:

      La explicación sería mucho más compleja y nos meteríamos en otras cuestiones matemáticas y demás, pero como idea sencilla e intuitiva, la potencia eficaz es aquella a la cual va a trabajar realmente el componente de audio. Como todas las potencias, se mide en Wattios y se suele abreviar como Wrms.


      Impedancia:

      Es la resistencia que opone un componente a ser atravesado por una señal de 1 KHz de frecuencia. En car audio, casi siempre verás valores de 2 y 4 ohmnios, aunque también se utilizan bastante los de 1 y 8 ohm. Al conectar dos componentes, asegúrate de que tienen la misma impedancia, o, en su defecto, que un componente admite varias impedancias y entre las cuales está la del componente en cuestión que quieres unir. De lo contrario se podría quemar alguno de ellos.


      Sensibilidad:

      Es el nivel de presión sonora (SPL) que da un altavoz a una distancia de 1 metro cuando se le da una señal de 1 Wattio de potencia. Se mide en dB (decibelios). 90 dB ya es un buen número.


      Respuesta de frecuencia:

      Es el rango de frecuencias entre las cuales el componente es capaz de trabajar. El rango de frecuencias audible por las personas es entre 20 Hz (los sonidos más graves) y 20 KHz (los más agudos), sin embargo hay personas que no son capaces de escuchar las frecuencias más extremas (a todos nos pasará con la edad... :P)


      Frecuencia de resonancia:

      Es la frecuencia a la cual oscila el elemento móvil del altavoz cuando se corta de golpe un impulso eléctrico. La explicación completa es más larga y ya necesitaríamos meternos con cómo es un altavoz por dentro...


      Distorsión:

      Es la diferencia que hay entre la señal que se le aplica al altavoz y la que realmente reproduce (un altavoz jamás reproducirá exactamente las señales que se le aplican). Como la distorsión aumenta rápidamente al subir el volumen, el nivel para medirla es a 90 dB y a una distancia de 1 metro. El nivel máximo deseable es de 1%, pero lo dicho, se supera enseguida al subir el volumen.

      Aquí faltan algunas cosas como la Distorsión Total Armónica (THD), la intermodulación, etc, pero para no complicarnos quédate con la idea de antes.


      Estructura del altavoz:

      Un sistema de altavoces puede estar construído de varias maneras: coaxial o vías separadas:

      Si son vías separadas (por ejemplo, 2 vías separadas) quiere decir eso, que tienes un woofer por un lado y un tweeter por otro. Esto se hace para aprovechar mejor las características técnicas de cada altavoz y reproducir mejor las frecuencias. Además, al estar separados, se pueden orientar mejor las frecuencias agudas producidas por el tweeter, ya que estas frecuencias son más direccionales que las graves (es decir, que los agudos viajan en una dirección mientras que los graves se expanden hacia todas direcciones).

      Si son coaxiales, quiere decir que el woofer (el que reproduce los graves), el squawker (reproduce frecuencias medias) y el tweeter (agudos) están construídos "uno dentro del otro". Fíjate que también hay coaxiales de 2 vías, de 3 vías, etc... solo que unas van separadas y otras de manera coaxial.

      Para que veas la diferencia te pongo unas imágenes, que es como mejor se ve

      Vias separadas:



      Coaxiales:







      Y creo que eso es todo lo que te puedes encontar en las especificaciones de uno altavoces. Es posible que se me olvide algo, pero lo que son especificaciones de altavoces, eso es lo más importante...

      Ahora, en qué te tienes que fijar para escoger unos altavoces?? Pues depende de bastantes cosas:

      - La potencia real a la cual trabajan los altavoces.

      - Tienes que tener en cuenta si vas a utilizar una etapa de potencia o si va a ir directamente a la radio.

      - También échale un ojo a la potencia máxima para saber qué margen tienes.

      - Las impedancias.

      - El tamaño, el tipo y cómo y dónde los vas a montar: vías separadas, coaxiales, para montar en el panel de la puerta, en la bandeja, en un cajón...

      - Si quieres, el material con el que están hechos.

      - El dinero que estás dispuesto a gastar (ojo porque el car audio es caro)


      Y creo que nada más... a nivel "usuario normal" no te vas a fijar ni en la distorsión armónica, ni en la sensibilidad o en la eficiencia del altavoz...


      Bueno, pos no sé si te he aclarado algo o te he liado más... ya te digo, para explicarlo bien, bien, haría falta mucho más tiempo y un post muuuuuuuuucho más largo... Cualquier otra duda, pregunta!


      Salu2!
      .·.-> Ferrari Testacorssa KitCar <-.·.

      Circuito Galego Xa! supporter.

      Comentario


      • #4
        jeje este iakko es la leche, como se lo curra
        no me da miedo mañana, porque he visto ayer y me encanta hoy

        Comentario


        • #5
          Jajajaja Gracias Kasikeno! Aunque a ver cuánta gente lo lee entero!! xDDD


          y nada, ya dije que ahí faltan bastantes cosas, matices, conceptos, etc, pero por no liarlo más de lo que está... xDD


          Salu2!
          .·.-> Ferrari Testacorssa KitCar <-.·.

          Circuito Galego Xa! supporter.

          Comentario


          • #6
            Gracias iakko, eres como una enciclopedia, ahora me sera de mucha utilidad cuando compre los altavoces

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por tota_cr250
              Especifica mas donde los vas a poner, si los vas a amplificar (poniendo una etapa amplificadora), cuanto dinero te quieres gastar, y no se me ocurre nada mas, en fin, danos mas datos para poder ayudarte.
              En cuanto a la pregunta de tota_cr250 quiero conectarlos al equipo sobre unos 50 a 100 euros aproximadamente, con vias separadas y en la puerta delantera

              Comentario


              • #8
                De nada, pa eso estamos!

                Y por lo que dices de que los altavoces los quieres conectar al equipo, entiendo que quieres decir conectarlos directamente al radio-cd... Es decir, sin amplificar, no??
                .·.-> Ferrari Testacorssa KitCar <-.·.

                Circuito Galego Xa! supporter.

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por iakko
                  Y por lo que dices de que los altavoces los quieres conectar al equipo, entiendo que quieres decir conectarlos directamente al radio-cd... Es decir, sin amplificar, no??
                  Quiero ponerle algo bueno sin gastar mucho dinero, por lo tanto, directamente al radio-cd

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por jupiter986
                    Quiero ponerle algo bueno sin gastar mucho dinero, por lo tanto, directamente al radio-cd
                    Jajajjaja En temas de car audio eso es muuuuy difícil! xDD
                    .·.-> Ferrari Testacorssa KitCar <-.·.

                    Circuito Galego Xa! supporter.

                    Comentario


                    • #11
                      Y me lo leí entero!!! ^^

                      Impresionante iakko, como dicen por ahí, toy por llamarte el hombre enciclopedia xD
                      www.comunidadcorsa.es/modules.php?name= ... 800#113800

                      Comentario


                      • #12
                        Jajajjaja Es que eso (y 12 temas más) me lo tuve que estudiar para un examen y su posterior recuperación, así que al final algo quedó! (Evidentemente, esta era la parte más fácil!) xDDD


                        Salu2!
                        .·.-> Ferrari Testacorssa KitCar <-.·.

                        Circuito Galego Xa! supporter.

                        Comentario


                        • #13
                          me rcomendais algunos altavoces que esten bien de precio y con calidad???
                          y alguna radio que pueda acompañar?

                          Comentario


                          • #14
                            Qué presupuesto tienes??
                            .·.-> Ferrari Testacorssa KitCar <-.·.

                            Circuito Galego Xa! supporter.

                            Comentario


                            • #15
                              Pues si las vias son para mover con la radio lo primero que debes mirar es que la potencia RMS sea de unos 40RMS (que como ha dicho iakko son los que importan) xq si son de mas, la fuente (radio) ya no te los va a mover bien xq no da mas potencia. Y lo segundo es que te coincida la medida con la de tu puerta XD jaja.
                              Luego ya dependiendo de tu presupuesto eliges unas u otras, pero no esperes mucho volumen xq con esas potencias no se pueden hacer barbaridades (si quieres darle chicha esperaria a ahorrar y pondria altavoces de mas potencia y los amplificaria con un amplificador; pero si escuchas musica tranquilo ya te van bien).
                              Por cierto, si en vez de poner unas vias separadas pones un coaxial tambien ahorraras algo de dinero; aunque sonara un pelin peor xq ademas el tweeter estara mas abajo y no notaras el sonido tan directamente xq lo bueno que tienen las vias separadas es que puedes poner el tweeter mas arriba y apuntando hacia la cabeza para que se escuchen mejor los agudos (son las ondas sonoras mas direccionales; no es como los graves de un subwoofer que puede estar en el maletero y no se pierde tanto sonido como se perderia en un tweeter).
                              Fuente: Alpine 9812RB
                              Vias y 6x9 AlpineR
                              Ampli: Alpine V12, kicker zx750.1
                              Sub: Kicker S12L7

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X