Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

B / C - Cambio de pastillas de freno

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • B / C - Cambio de pastillas de freno

    Ahora mismo vamos a saber lo fácil que es cambiar las pastillas de freno a nuestro Corsa. Este brico sirve tanto para el Corsa B como el C, pues tienen un sistema muy similar.

    Empezamos desmontando una rueda, tras lo cual vemos el conjunto que forma la frenada: pinza (1), pastillas de freno (2) y disco.



    Con una llave de 13 mm. quitamos el tornillo de fijación inferior de la pinza de freno (señalado con la flecha y ampliado).

    Ahora tenemos dos opciones:



    A. Dejar el tornillo superior sin quitar. Éste hace de bisagra y permite levantar la pinza (1) para cambiar las pastillas (2). Ésta es la opción más rápida.



    B. Otra opción es quitar el tornillo superior (no hace falta destonillar, pues sale fácilmente tirando en la dirección que señana la flecha verde B). Ésto libera la pinza y la deja colgando, cogida únicamente por el latiguillo de freno (un conducto de goma por el que circula el líquido de freno). Hay que tener cuidado de no romper el latiguillo. Ésta opción es para el que quiera tener más espacio o limpiar un poquito la zona (es mi opción favorita ).

    (Nota: En el caso del Corsa B, es necesario desenroscar los dos pernos guía de la pinza, para poder extraerla).

    Ya sea con la pinza quitada totalmente o no, las pastillas se pueden cambiar con sólo retirarlas hacia los lados. Nos fijaremos en cómo están colocadas las pastillas usadas y colocaremos las nuevas en la misma posición.



    Antes de poner la pinza en su sitio, tenemos que desplazar el pistón (en verde)hacia el interior de la pinza, utilizando para ello un sargento (3). Si no disponemos de esta herramienta, podemos emplear otra que permita hacer fuerza y meter el pistón.



    Al meter el pistón volverá a subir el nivel de líquido en el depósito de fluido de freno, por lo que hay que prestar atención para que no supere el nivel recomendado o, peor aún, se derrame. Para evitar esto, habría que succionar una cantidad antes de proceder a introducir el pistón. El líquido de frenos es el peor enemigo de la pintura de nuestro coche. :supris:

    Para terminar:

    - Ponemos la pinza en el marco y enroscamos (Corsa B: 30 N.m / Corsa C: 27,5 N.m).
    - Ponemos la rueda y apretamos bien los tornillos (110 N.m).
    - Purgamos el sistema de frenos.


    Saludos.
    Respeta las Normas y disfruta del Foro!!!
    Preguntas Frecuentes

    Redes: @comunidadcorsa
    >> Facebook
    >> Twitter
    >> Instagram

  • #2
    Gracias tio!, como te lo curras
    CON LA LUZ DEL CIGARRO YO VI EL MOLINO, SE ME APAGO EL CIGARRO....PERDÃ

    Comentario


    • #3
      si vais a acer esto os recomiendo antes de empujar el piston para atras, para evitar q el liqido de frenos sucio entre en el bote dewl limpio, abrirle el purgador (un tornillito peqeño qe esta al lado del latigillo) y conectarle un tubito de goma acia un bote para qe no salpiqe, pues (como dijo nuestro manitas) es un gran enemigo de la pintura.

      despues apretamos el sargento y cuando se desplace el piston para atras lo suficiente, cerramos el purgador y despues sacamos el sargento y el tubito (pues si primero sacamos el sargento y despues cerramos el purgador corremos el riesgo de q entre aire en el circuito y la liaremos guapamente

      estoi estudiando cs de automocion y no os imaginais la de broncas q nos tienen echado x no abrir el purgador...
      palabra de técnico............un saludo

      Comentario


      • #4
        buen tutorial
        saludos desde chile

        Comentario


        • #5
          no sabia que habia un tuto para cambiar las pastillas de freno para el C, jeje pues me va a venir de perlas porque ya me toca cambio de pastillas, maloplas te voy a hacer un monumento jeje gracias speeedy por el consejo, una pregunta, si no se hace lo de purgar para que salga el liquido sucio, pasa algo? y si se hace, hace falta llenar otra vez el circuito hasta donde marque el nivel? un saludo
          no me da miedo mañana, porque he visto ayer y me encanta hoy

          Comentario


          • #6
            de na. pues si tu coche tiene abs, qe supongo qe si, puede entrar suciedad en la bomba del abs y atascar alguna valvula, x lo qe tendras qe cambiar la bomba entera...

            el liqido de frenos siempre debe estar en el nivel adecuado, sino corremos el riesgo de qe en un momento dado entre aire en el circuito y perdamos eficacia de frenado

            enga suerte con el cambio de pastis. salu2
            palabra de técnico............un saludo

            Comentario


            • #7
              hola a todos,

              pues ayer por la tarde cambié las pastillas sin abrir purgador ni nada.

              yo tengo un corsa b 1.2 y no tiene abs.

              pero ahora me encuentro que el coche no frena. el pedal de freno va muy suelto y tengo que apretar mucho para notar que frena un poco.

              que puede pasar???


              saludos y gracias.

              Comentario


              • #8
                Originalmente publicado por speeedy
                de na. pues si tu coche tiene abs, qe supongo qe si, puede entrar suciedad en la bomba del abs y atascar alguna valvula, x lo qe tendras qe cambiar la bomba entera...

                el liqido de frenos siempre debe estar en el nivel adecuado, sino corremos el riesgo de qe en un momento dado entre aire en el circuito y perdamos eficacia de frenado

                enga suerte con el cambio de pastis. salu2
                ok, si que tiene abs, pues lo tendre en cuenta, no me gustaria que por ahorrar en cambiar las pastillas tener que pagar una bomba nueva, gracias por la info
                no me da miedo mañana, porque he visto ayer y me encanta hoy

                Comentario


                • #9
                  Originalmente publicado por marquitus58
                  pues ayer por la tarde cambié las pastillas sin abrir purgador ni nada.
                  Hay que tener en cuenta que unas pastillas de frenos recién puestas no van a frenar al 100%. Hay que salir a la carretera y darle unas buenas pisadas al pedal para que se asienten perfectamente en los discos, los cuales seguramente tampoco tendrás al 100%.

                  Si después de esto, aún siguen los problemas, yo revisaría bien lo que haya hecho durante el cambio de pastillas, para comprobar que no me he dejado ningún paso incompleto.

                  Por si las moscas, también aprovecharía para cambiar todo el líquido de frenos, que con los años va perdiendo eficacia. Es muy sencillo: basta con abrir el pitorro de las pinzas para extraerlo. Luego, recuerda que hay que purgar el aire que haya podido entrar en los conductos.



                  Espero que estos consejos te sean útiles.

                  Saludos.
                  Respeta las Normas y disfruta del Foro!!!
                  Preguntas Frecuentes

                  Redes: @comunidadcorsa
                  >> Facebook
                  >> Twitter
                  >> Instagram

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por maloplas
                    maloplas una preguntilla, en esa foto que has puesto es el mismo pitorrito para purgar el liquido sucio al llevar el piston a su sitio?? con aflojarlo un poco suficiente, no? otra preguntilla, cuando es aconsejable reponer el liquido a su nivel, nada mas terminar de montar los frenos o ya pasados unos dias que esten ya asentadas las pastillas? un saludo
                    no me da miedo mañana, porque he visto ayer y me encanta hoy

                    Comentario


                    • #11
                      Sí, es ese pitorrito. Con media vuelta es suficiente para que salga el líquido. No hay que olvidar apretarlo bien al terminar.

                      El líquido hay que reponerlo nada más terminar el trabajo, teniendo muy presente que nunca puede quedar vacío el vaso, puesto que esto significaría que ya ha entrado aire en los conductos.

                      A pesar de haber repuesto ya el líquido, tras unos días de uso, también es aconsejable echar un vistazo al depósito del líquido para comprobar que sigue en su nivel.

                      Saludos.
                      Respeta las Normas y disfruta del Foro!!!
                      Preguntas Frecuentes

                      Redes: @comunidadcorsa
                      >> Facebook
                      >> Twitter
                      >> Instagram

                      Comentario


                      • #12
                        hola maloplas gracia por tu brico eres genial gracias a ti me ahorrare mañana 20 euros,que ya toca a mi corsa el cambio por que me hacen ruido al frenar gracias amigo

                        Comentario


                        • #13
                          graciassssssss a tu manual me ahorre 35 lukas! maestro!
                          //OPEL CORSA B / 97' / 60cv / 1.4i / X14SZ / 44kw / 4OHC / 8 valvulas //

                          Comentario


                          • #14
                            Hola, muy buen brico. Yo tengo algunas dudas:
                            ¿El cambio se hace con alguna marcha engranada, en punto muerto, o es indiferente?

                            Una vez cambiadas las pastillas, cuando le damos al pedal del freno para que el piston se coloque bien sobre las pastillas ¿Lo hacemos de forma individual en cada rueda, es decir, primero cambiando una rueda y luego lo mismo con la otra, lo hacemos simplemente cuando ya hayamos cambiado las 2 ruedas, o es indiferente?

                            ¿Cuando se le da al pedal del freno, hay que hacerlo con el motor en marcha, parado, o es indiferente?

                            Gracias. SALUDOS

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por DavidV
                              Hola, muy buen brico. Yo tengo algunas dudas:
                              ¿El cambio se hace con alguna marcha engranada, en punto muerto, o es indiferente?

                              Una vez cambiadas las pastillas, cuando le damos al pedal del freno para que el piston se coloque bien sobre las pastillas ¿Lo hacemos de forma individual en cada rueda, es decir, primero cambiando una rueda y luego lo mismo con la otra, lo hacemos simplemente cuando ya hayamos cambiado las 2 ruedas, o es indiferente?

                              ¿Cuando se le da al pedal del freno, hay que hacerlo con el motor en marcha, parado, o es indiferente?

                              Gracias. SALUDOS
                              Hola, el cambio yo lo hago con una marcha engranada por seguridad, pero si no está en pendiente debería ser indiferente.

                              Lo del pedal, da igual cuando lo hagas, yo lo hago cuando ya tengo todas las pastillas cambiadas porque hay que arrancar el motor para que el líquido de frenos entre en movimiento y así, no lo arranco varias veces, sino al final nada más y quedan las cuatro ruedas ajustadas.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X