Hola a todos,
Veréis mi pequeño CorsaB de 1997 1.4i de 5p está calentándose últimamente. Yo soy aficionado a la mecánica, ya que mi padre se dedicaba a diseño y montaje de motores y me ha ido explicando y enseñando cosas. Pero sobre todo de la parte del motor.
He leído muy a fondo sobre el sistema de refrigeración de los coches: el radiador, la bomba de agua, el ventilador, el electroventilador, que si termofisión.... con intención de poder entender lo que le pasa a mi coche. Digo esto para que no penséis que pregunto a la primera.
ESTADO DE MI CORSA
Mi Corsa tiene 14 años y 72.000 km aproximadamente. Ha dormido casi 10 años de estos en la calle (los primeros). Desde Navidades he notado que cada vez se calienta más y de hecho con los atascos de Madrid el asunto se agrava un poco. Se calienta llegando a los 100grados (nunca he dejado que llegue al indicador rojo de temperatura) y puedo garantizar que el sensor da medidas que son correctas, ya que alguna vez ha salido algo de humo blanco del radiador.
Se calienta sobre todo en trayectos por ciudad y atascos, normal. Por autovía o nacionales va muy tranquilo, a temperatura de servicio.
El caso es que se lo comenté a mi padre y me dijo que mirará si saltaba el electroventilador. Cosa que al menos a 100ºC no salta. Aquí empiezan mis dudas:
DUDAS
1.- En lo que yo he leído de mecánica. El electroventilador se ve accionado por un termocontacto que va a un relé. Por lo que no tiene nada que ver con el termostato ¿no?
2.- Por lo que he leído y visto, el termostato es uno de los temas más tratados y problemas más comunes de sobrecalentamiento. El caso es que tengo el manual de Taller del Opel Corsa B en .pdf y la palabra "termocontacto" ni sale, curioso. El diagrama que sale para desmontar el termostato me lo sé de memoria, pero el caso es que no encuentro el gabinete del termostato. Ya sé que debe estar en el tubo principal que sale de la culata al bloque del motor, pero ni rastro. El gráfico además no es muy ilustrativo de dónde anda el gabinete (me sé como es la pieza de memoria).
Así que empecé a buscar y he leído de todo, que si en algunos modelos hay que desmontar la correa de distribución, que ya que te pones lo cambias todo por seguridad: la bomba, el termostato y la correa. ¿Alguien me puede arrojar un poco de luz en esto? ¿a lo mejor alguien sabe de una fotografía dónde se vea?
Por si a alguien le sirve de algo, este es el mejor manual que he encontrado que explica cómo cambiar un termostato con imágenes, pero no para un Corsa y lo siento pero en inglés.
http://www.automedia.com/Keep_Your_E...cr20041201th/1
3.- Es la correa de distribución la que mueve la bomba de agua ¿no?
4.- Una pregunta general. Alguien sabe qué puedo utilizar (qué herramienta y precio)para levantar un coche y poder acceder a la parte inferior con seguridad. Sé que mucha gente lo sube a un bordillo como solución temporal. Es que me toca el primer cambio de aceite y filtro de aceite.
De momento esto es todo por hoy. Si logro dar con la avería, prometo escribir un brico para que los siguientes puedan aprender ćomo.
Un saludo y muchas gracias por todo,
Miguel
Veréis mi pequeño CorsaB de 1997 1.4i de 5p está calentándose últimamente. Yo soy aficionado a la mecánica, ya que mi padre se dedicaba a diseño y montaje de motores y me ha ido explicando y enseñando cosas. Pero sobre todo de la parte del motor.
He leído muy a fondo sobre el sistema de refrigeración de los coches: el radiador, la bomba de agua, el ventilador, el electroventilador, que si termofisión.... con intención de poder entender lo que le pasa a mi coche. Digo esto para que no penséis que pregunto a la primera.
ESTADO DE MI CORSA
Mi Corsa tiene 14 años y 72.000 km aproximadamente. Ha dormido casi 10 años de estos en la calle (los primeros). Desde Navidades he notado que cada vez se calienta más y de hecho con los atascos de Madrid el asunto se agrava un poco. Se calienta llegando a los 100grados (nunca he dejado que llegue al indicador rojo de temperatura) y puedo garantizar que el sensor da medidas que son correctas, ya que alguna vez ha salido algo de humo blanco del radiador.
Se calienta sobre todo en trayectos por ciudad y atascos, normal. Por autovía o nacionales va muy tranquilo, a temperatura de servicio.
El caso es que se lo comenté a mi padre y me dijo que mirará si saltaba el electroventilador. Cosa que al menos a 100ºC no salta. Aquí empiezan mis dudas:
DUDAS
1.- En lo que yo he leído de mecánica. El electroventilador se ve accionado por un termocontacto que va a un relé. Por lo que no tiene nada que ver con el termostato ¿no?
2.- Por lo que he leído y visto, el termostato es uno de los temas más tratados y problemas más comunes de sobrecalentamiento. El caso es que tengo el manual de Taller del Opel Corsa B en .pdf y la palabra "termocontacto" ni sale, curioso. El diagrama que sale para desmontar el termostato me lo sé de memoria, pero el caso es que no encuentro el gabinete del termostato. Ya sé que debe estar en el tubo principal que sale de la culata al bloque del motor, pero ni rastro. El gráfico además no es muy ilustrativo de dónde anda el gabinete (me sé como es la pieza de memoria).
Así que empecé a buscar y he leído de todo, que si en algunos modelos hay que desmontar la correa de distribución, que ya que te pones lo cambias todo por seguridad: la bomba, el termostato y la correa. ¿Alguien me puede arrojar un poco de luz en esto? ¿a lo mejor alguien sabe de una fotografía dónde se vea?
Por si a alguien le sirve de algo, este es el mejor manual que he encontrado que explica cómo cambiar un termostato con imágenes, pero no para un Corsa y lo siento pero en inglés.
http://www.automedia.com/Keep_Your_E...cr20041201th/1
3.- Es la correa de distribución la que mueve la bomba de agua ¿no?
4.- Una pregunta general. Alguien sabe qué puedo utilizar (qué herramienta y precio)para levantar un coche y poder acceder a la parte inferior con seguridad. Sé que mucha gente lo sube a un bordillo como solución temporal. Es que me toca el primer cambio de aceite y filtro de aceite.
De momento esto es todo por hoy. Si logro dar con la avería, prometo escribir un brico para que los siguientes puedan aprender ćomo.
Un saludo y muchas gracias por todo,
Miguel
Comentario