Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mi Corsa se calienta,dudas sobre cómo arreglarlo[solucionad

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mi Corsa se calienta,dudas sobre cómo arreglarlo[solucionad

    Hola a todos,

    Veréis mi pequeño CorsaB de 1997 1.4i de 5p está calentándose últimamente. Yo soy aficionado a la mecánica, ya que mi padre se dedicaba a diseño y montaje de motores y me ha ido explicando y enseñando cosas. Pero sobre todo de la parte del motor.

    He leído muy a fondo sobre el sistema de refrigeración de los coches: el radiador, la bomba de agua, el ventilador, el electroventilador, que si termofisión.... con intención de poder entender lo que le pasa a mi coche. Digo esto para que no penséis que pregunto a la primera.

    ESTADO DE MI CORSA
    Mi Corsa tiene 14 años y 72.000 km aproximadamente. Ha dormido casi 10 años de estos en la calle (los primeros). Desde Navidades he notado que cada vez se calienta más y de hecho con los atascos de Madrid el asunto se agrava un poco. Se calienta llegando a los 100grados (nunca he dejado que llegue al indicador rojo de temperatura) y puedo garantizar que el sensor da medidas que son correctas, ya que alguna vez ha salido algo de humo blanco del radiador.

    Se calienta sobre todo en trayectos por ciudad y atascos, normal. Por autovía o nacionales va muy tranquilo, a temperatura de servicio.
    El caso es que se lo comenté a mi padre y me dijo que mirará si saltaba el electroventilador. Cosa que al menos a 100ºC no salta. Aquí empiezan mis dudas:

    DUDAS

    1.- En lo que yo he leído de mecánica. El electroventilador se ve accionado por un termocontacto que va a un relé. Por lo que no tiene nada que ver con el termostato ¿no?

    2.- Por lo que he leído y visto, el termostato es uno de los temas más tratados y problemas más comunes de sobrecalentamiento. El caso es que tengo el manual de Taller del Opel Corsa B en .pdf y la palabra "termocontacto" ni sale, curioso. El diagrama que sale para desmontar el termostato me lo sé de memoria, pero el caso es que no encuentro el gabinete del termostato. Ya sé que debe estar en el tubo principal que sale de la culata al bloque del motor, pero ni rastro. El gráfico además no es muy ilustrativo de dónde anda el gabinete (me sé como es la pieza de memoria).
    Así que empecé a buscar y he leído de todo, que si en algunos modelos hay que desmontar la correa de distribución, que ya que te pones lo cambias todo por seguridad: la bomba, el termostato y la correa. ¿Alguien me puede arrojar un poco de luz en esto? ¿a lo mejor alguien sabe de una fotografía dónde se vea?

    Por si a alguien le sirve de algo, este es el mejor manual que he encontrado que explica cómo cambiar un termostato con imágenes, pero no para un Corsa y lo siento pero en inglés.
    http://www.automedia.com/Keep_Your_E...cr20041201th/1

    3.- Es la correa de distribución la que mueve la bomba de agua ¿no?

    4.- Una pregunta general. Alguien sabe qué puedo utilizar (qué herramienta y precio)para levantar un coche y poder acceder a la parte inferior con seguridad. Sé que mucha gente lo sube a un bordillo como solución temporal. Es que me toca el primer cambio de aceite y filtro de aceite.

    De momento esto es todo por hoy. Si logro dar con la avería, prometo escribir un brico para que los siguientes puedan aprender ćomo.

    Un saludo y muchas gracias por todo,
    Miguel

  • #2
    1º si al coche no le salta el electro, tienes que mirar el porque ya!
    - puede que este roto el ventilador
    - puede fallar el termocontacto
    -puede fallar la alimentación (desde la caja de fusibles pasando por el relé hasta el ventilador)

    ¿sabes usar un polímetro?

    2º el termocontacto, es una pieza que va situada en el radiador, y pone a masa el radiador para que se ponga en marcha.
    Lo que esta en la culata, es el termostato, que es un bimetal, que con el calor se dilata y permite el paso de agua al radiador. (si se rompe) se queda abierto.

    3º la bomba la mueve la correa

    4º Gato y borriquetas o similar.

    si sabes usar el polimetro, te digo como buscar donde falla, sino... pues a probar con cables a la bateria

    Comentario


    • #3
      Muchas gracias por tu rápida respuesta Peseta_85, me he quedado impresionado.
      Creo que ya lo he entendido perfectamente. El caso es que como mucha gente confunde termostato con termocontacto, me ha llevado a confusión leerlo por Internet.

      1.- Entonces el termocontacto cómo se activa, ¿a partir de qué temperatura hace que salte el electroventilador? ¿en qué consiste? ¿Cómo puedo estar seguro de que es lo que está fallando, hasta que temperatura debería dejar calentar mi coche para ver que pasa?
      Por cierto, sí que sé usar el polímetro (Estudio Ing. Informática y tengo buena base de analógica y digital y otros) y mañana mismo reviso los fusibles. No sabía que el ventilador tenía un fusible.

      2.- ¿El termostato se puede ver desde la parte superior del capó? ¿sabes si es necesario desmontar algo para verlo? ¿por debajo quizás? Esto ya es por curiosidad y aprender.

      4.- El caso es que siempre me ha dicho mi padre que no me metiera nunca debajo de un coche levantado con un gato. Sé usar un gato y borriquetas, pero no confío en la estabilidad que dan (a pesar de los calzos que tengo) y me preguntaba qué solución se suele adoptar o si es seguro, o cómo aumentar la seguridad para no quedar aplastado cambiando el aceite o lo que sea.

      5.- Una nueva: Me ha dicho un amigo que lo lleve a un taller y que pida presupuesto, que ahí me dirán qué le falla al coche. Sin embargo creo que esto con coches que tengan UCE es fiable y viable. En mi caso el mecánico se va a fiar mucho de lo que le quiera contar y haya apreciado ¿no?

      Muchísimas gracias por tu ayuda, no sé qué decir
      Un saludo,
      Miguel

      Comentario


      • #4
        como se aria para activar el ventilador manualmente con un interruptor?creo ke seria la mas barata porlomenos para mi que estoy con el mismo porblema y como no ando por ciudad mucho pues eso...haber si alguien sabe como hacerlo y me pone un eskema.gracias

        Comentario


        • #5
          Para conectarlo directamente con un interruptor lo mejor es desconectar la alimentacion del ventilador, y sacar 12v de la bateria, uno de los cables entrarlo al habitaculo poner el interruptor y vuelta al ventilador; digo lo de desconectar su alimentacion propia para que no pueda haber problemas si das al interruptor y por alguna causa tambien le llega corriente por su alimentacion "original"

          Lo de cambiar el termostato es complicado, o por lo menos a mi me lo parecio, esta muy dificil el acceso, lo digo porque lo estuve mirando hace un tiempo pero el coche se arreglo solo.

          Comentario


          • #6
            El termocontacto es una resistencia variable por temperatura, cuando llega a un numero de grados (depende del cacharrin, para un mismo coche los hay de distinta temperatura) la resistencia pasa a ser 0 y conduce a masa.

            Comprueba el motor, si tiene las bobinas rotas o no (continuidad en el conector entre los dos cables) y fuera. Mira a ver que te llegue un positivo al conector (la parte del cable ado que se quedaría en el coche si quitas el ventilador).

            Sabiendo si falla el ventilador y si le llega corriente... pues sabremos donde está el fallo.

            El termostato esta en la culata, en el manguito gordo de la izquierda que sale hace el radiador. (no se si hay que sacar la distribución en el B o no)

            Debajo de un gato a solas ni loco, por eso el uso de borriquetas, bien puestas, hay que hacer mucho el tonto para tirar el coche al suelo. Lo suyo es un elevador, pero... seguro que no tienes uno, los fosos para hacer algunas cosillas también valen pero... hay que tener cuidado con el CO y en un taller actualmente están prohibidos.

            La averia es muy sencillita, y puedes arreglartela tu solo de fijo.

            Comentario


            • #7
              Hola, el termocontacto en el B está en la culata, y para sacarlo solo tienes que desconectar los manguitos y quitar 3 tornillos que lleva, es muy facil.
              No va eléctricamente, sino que es como una válvula que reacciona a cierta temperatura y abre o cierra.
              Cuando arrancas el motor en frío, el refrigerante circula solo a través del bloque, cuando ha alcanzado cierta temperatura el termocontacto se abre y deja pasar el refrigenta hacia el radiador, con esto es suficiente para refrigerar el motor cuando el coche circula, y por último para cuando el coche no recibe aire del exterior, está el que va en el radiador que ese si manda la señal para activar o desactivar el ventilador.

              Si quieres saber tú mismo si abre o no el de la culata, puedes arrancar en frío, e ir tocando los manguitos, verás que el gordo que va desde ese termocontacto al radiador está frio ya que no pasa liquido por él, cuando abre se nota enseguida tocando ese manguito como se calienta, ya que está pasando el líquido hacía el radiador, eso sí, vigila en todo momento la aguja de la temperatura, vaya a ser que no te vaya bien y no abra y se caliente demasiado.
              Si te sirve de referencia, yo llevo el motor 1.2 de gasolina X12XE y el termo contacto de la culata se abre mas o menos a los 90 y pocos grados, y el ventilador salta a los 94-95º.
              En un manual que me bajé, sacaban el termocontacto, y lo metian en una olla, ponian el agua a hervir y con un termométro (fiable) se puede medir la temperatura a la que abre.

              PD: Ni se te ocurra meterte debajo del coche solo con el gato, si lo levantas, aseguralo bien antes de meterte debajo, es una trampa mortal.
              Saludos.
              CON LA LUZ DEL CIGARRO YO VI EL MOLINO, SE ME APAGO EL CIGARRO....PERDÃ

              Comentario


              • #8
                Lo de la culata es el termostato:


                Lo del radiador termocontacto:


                Los termostatos, cuando se rompen se quedan abiertos, si el ventilador, no funciona es un fallo electrico, no tiene nada que ver con el termostato.

                Comentario


                • #9
                  Bueno primero, muchas gracias a todos por vuestra colaboración. Estoy seguro de que acabo solucionándolo.

                  Manza, estoy de acuerdo con Peseta_85, creo que te has equivocado de actuador. Realmente me interesa saber donde está el termostato, aunque quede en el fin del mundo y no me alcancen las manos, pero la curiosidad me mata y nunca se sabe cuando puede venir bien. De todas formas he visto que en otras marcas y modelos, está muy a la vista.

                  Comprueba el motor, si tiene las bobinas rotas o no (continuidad en el conector entre los dos cables) y fuera. Mira a ver que te llegue un positivo al conector (la parte del cable ado que se quedaría en el coche si quitas el ventilador).
                  Vale. Sin embargo, si las bobinas estuvieran rotas, no se supone que no me iría nada de la electrónica del motor? Suponiendo que hablemos de la misma bobina, la del transformador ¿no? que hay al lado del filtro del aire. ¿o es que hay más bobinas?

                  Llegan 2 cables del mismo color (en la foto que pones), como sé cuál es corriente y cuál es tierra, para poner el polímetro. Supongo que es seguro medir esto porque la corriente llega continua y filtrada ¿no?

                  La tensión que le llega al electroventilador he leído que suele ser de +12V. Pero que tiene varias velocidades (hasta 4 en algunos coches) y que la primera suele ser la que antes falla, porque se hace pasar esta corriente por una resistencia que la mitiga y se casca con el frío a los varios años ¿alguien sabe algo?

                  Finalmente, pongo aquí un par de fotos del radiador y los ventiladores por si a alguien le aclara de que estamos hablando o por si alguien quiere marca dónde está qué (las imágenes son fundamentales). Están sacadas del manual del taller.





                  BRICONSEJO
                  Por si alguien no lo sabe, la calefacción del coche extrae el calor del propio motor. Si tenemos un calentón un día y necesitamos llegar a algún sitio para poder revisarlo o si estamos parados en un atasco interminable. Una buena estrategia es ponerlo al máximo en calor (apuntando las salidas de aire a las ventanillas abiertas, si es demasiado calor) y así liberaremos hasta 1/3 del calor del motor. Fácil y sencillo, pero solo una solución temporal o transitoria.

                  Un saludo y muchas gracias de nuevo, da gusto
                  Miguel

                  Comentario


                  • #10
                    Holaaaaaaaaaaaaa...

                    También puedes comprobar lo siguiente: Si los manguitos que van y salen del radiador están más o menos a la misma temperatura (con la mano lo compruebas sin más), el termostato abre y funciona, con lo cual probablemente sea el termocontacto.

                    chao

                    Comentario


                    • #11
                      Me refiero a las bobinas del motor del ventilador.

                      Si tienes dos ventiladores... tienes aire acondicionado y si no funciona ninguno de los ventiladores, o bien estan los dos casacaos o es el termostato.

                      Situado en el morro del coche el termocontacto lo tienes a la izquierda del radiador grandote.

                      Comentario


                      • #12
                        Si, bueno me he equivocado de palabreja, (que puto lío, con el termocontacto..termostato..) pero bueno, espero que se entienda lo que es cada pieza y como actúa.
                        Un saludo
                        CON LA LUZ DEL CIGARRO YO VI EL MOLINO, SE ME APAGO EL CIGARRO....PERDÃ

                        Comentario


                        • #13
                          Originalmente publicado por Manza
                          Si, bueno me he equivocado de palabreja
                          Salvo por eso, el resto esta perfecto

                          Comentario


                          • #14
                            Saludos Corsos...

                            Miguel, a tu coche si le llega la corriente y salta el ventilador, puedes estar tranquilo, yo tengo un corsa B con Ac motor 1.4i del año 1993 y lo recibi con 13 años de antiguedad los ultimos 3 estaba parado en la calle, al año de rodar con el note los mismos sintomas que tu cuentas la temperatura cada vez era mas alta y tardaba mas grados en saltar, pero saltaban los 2 ventiladores a la vez....

                            Con todo esto indague cual habia sido su vida en taller, y me lleve la sorpresa que en los 13 años apenas habia chafado el taller, y como ya le tocaba le cambie por completo la distribucion correas de accesorios mas la principal con su tensor, entonces note que ya no calentaba tanto como antes y que botaba la refirgeracion a los 96º, alos 3 meses de cambiar la distribucion y con 1300km recorridos basicamente por ciudad, rompi la bomba de agua,,,,volvi a entrar al taller y cambiarla la pobre era la de origen y estaba literalmente soldada al bloque motor....y aqui viene la solucion al problema...despues de cambiar la bomba de agua todo a vuelto a la normalidad ahora salta a los 94º y apenas llega a los 98º por ciudad y atascos....

                            Para mi que tu coche esta pidiendo a gritos una pasada por taller, ya que puede ser que tu correa este floja y no haga una presion optima sobre la bomaba de agua, o que esta tenga algun problema y no envie con suficiente presion el agua al circuito....

                            De todas maneras no te la juegues, ya que si destemplas el bloque te puedes quedar sin motor.....

                            Saludos.
                            Autocorso.

                            Comentario


                            • #15
                              Situado en el morro del coche el termocontacto lo tienes a la izquierda del radiador grandote.
                              Mirando el coche desde atrás, o de frente ¿de frente no? Es necesario levantar el coche para verlo ¿o por el lateral es accesible?

                              Me refiero a las bobinas del motor del ventilador
                              Entiendo. Pero no están un poco difíciles de acceder para un polímetro ¿cree que habrá que desmontar el radiador? ¿o me estoy pasando?

                              Los fusibles están bien, y el ventilador del aire acondicionado sí que funciona (el derecho mirado de frente el coche, el más grande). El ventilador izquierdo, que supongo que será el electroventilador, no arranca ni a 98ºC. He comprobado los fusibles de ventiladores y están todos bien.

                              Sobre lo de taller autocorso. Cuando me dieron el coche, lo lleve a un taller y me lo pusieron a punto. Cambiaron la correa (que están prácticamente nueva), aceite, frenos, líquidos, filtros, alineado, suspensión...
                              Así que creo que está en bastante buen estado mecánico, sin embargo algo le está fallando. Hoy me he acercado a 3 talleres y en ninguno me lo han mirado: 2 eran de mecánica rápida o de mantenimiento y el último de restauración de coches antiguo. ¡Qué suerte!

                              Por cierto hoy he tocado el manguito superior derecho (el más grande) y el izquierdo, y estaban los dos calientes, lo normal ¿no?

                              Muchas gracias de nuevo por vuestro tiempo y paciencia,
                              Miguel

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X